Mariano_drummer_zildjian@hotmail.com
|
![]() |
|||||||||||||||||||||
Songo Básico en Batería
Para poder aprovechar al máximo esta lección, es recomendable tener un conocimiento básico de compases en cuatro-cuartos y tiempos con dieciséisavos y octavos. Para poder ejecutar este ritmo afro-cubano, primero se tiene que ejecutar el patrón de la Figura 1, respetando la baquetación que se presenta en la parte superior del mismo (D: mano derecha, I: mano Izquierda) y ejecutando a una velocidad lenta y aumentarla gradualmente por medio de un metronomo. También esta disponible el archivo de sonido grabado a una velocidad de 80, se repite dos veces.
Una recomendación útil es comenzar a tocar este patrón en el centro de la tarola (lo más común) y comenzar a abrir los brazos gradualmente, sin pasar los límites de la tarola, como se muestra en la Figura 2.
Ahora se agregan tres acentos al patrón de la Figura 1, los acentos son para darle cadencia al ritmo (que no se escuche tan "plano") observa la Figura 3.
Una vez que has dominado el patrón de la Figura 3. Se agrega a esté un golpe (dieciséisavo) del bombo en cada tienpo pero en posiciones diferentes ( cuarto dieciséisavo y tercer dieciséisavo respectivamente), este ritmo se llama tumbao y se muestra en la Figura 4.
Ahora ya estas listo para ejecutar el patrón con el cencérro de songo, sólo tienes que cambiar tu mano derecha al cencerro tal como se muestra en la Figura 5. El archivo de sonido fué grabado a una velocidad de100.
|
![]() |